Casernes de Sant Andreu

Superficie disponible: 50.496 m²
Con el apoyo del ayuntamiento de Barcelona, el Consorci compró al Ministerio de Defensa las Casernes de Sant Andreu, las parcelas de los antiguos acuartelamientos militares de Sant Andreu. La idea era desarrollar un nuevo espacio con equipamientos para el barrio: zonas verdes y residenciales con vivienda protegida, dotacional y libre.
El arquitecto y urbanista Manuel de Solà-Morales diseñó el plan de mejora urbana, con la premisa de mantener la multiplicidad de usos en cada una de las construcciones: 36.000 m2 para doce nuevos equipamientos, 41.000 m2 para parques y zonas verdes, 22.500 m2 para usos residenciales y 14.000 m2 para viales.
Ya están en funcionamiento varios equipamientos: el cuartel de los Mossos d’Esquadra, el CEIP Eulàlia Bota, el taller Escola Barcelona (TEB) y el centro sociosanitario.
El complejo, diseñado por el arquitecto Manuel Brullet −del taller Brullet i Associats−, cuenta con un centro de atención primaria para dar servicio a 25.000 personas, así como un equipo de atención primaria con secciones de medicina general, pediatría, atención continuada, educación sanitaria y cirugía menor.
El consorcio ha construido un edificio de 78 viviendas de protección oficial, del arquitecto Francesc Rius, que tiene como objetivo reubicar a los ocupantes de las viviendas de la calle Palomar con derecho a realojo.