Polígono

AEBALL y el CZFB crean una alianza estratégica para potenciar la sostenibilidad, la digitalización y la innovación del tejido empresarial de las Zonas Franca y Aduanera

21 de junio de 2024

  • El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona se adhiere a AEBALL para impulsar en su tejido productivo proyectos de cooperación, innovación y sostenibilidad para mejorar la competitividad y eficiencia de las empresas.

 

  • Se ha creado una Comisión de Trabajo que se reunirá periódicamente para valorar las necesidades empresariales e impulsar proyectos conjuntos

 

  • Dentro de esta colaboración, se ha celebrado la jornada Aumenta la productividad con las tecnologías de la Industria 4.0. en el DFactory, donde se ha presentado el Programa Activa Industria 4.0.

 

Barcelona, 21 de junio de 2024.- La Asociación Empresarial de L’Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) han establecido la creación de una alianza estratégica destinada a potenciar el tejido empresarial del polígono industrial de la Zona Franca y su Zona Franca Aduanera. Esta colaboración tiene como objetivo principal fomentar la competitividad de las empresas y el crecimiento económico en estas áreas clave para la economía de la región.

El convenio de colaboración especifica líneas de actuación conjuntes en relación con áreas de interés comunes, como el desarrollo de servicios y la creación de un ecosistema de colaboración entre las empresas de las dos entidades. Se creará una Comisión de Trabajo, que es reunirá periódicamente, para valorar las necesidades de las empresas e impulsar proyectos colaborativos. Esta comisión se centrará en varios ámbitos, incluyendo proyectos de cooperación para fomentar la colaboración entre las empresas de ambas entidades y potenciar la sinergia y el desarrollo conjunto.

También se impulsará la tecnología, promoviendo la digitalización y la implementación de nuevas tecnologías en los procesos empresariales de las empresas. Como ejemplo de esta colaboración para impulsar la digitalización de las empresas, el pasado 20 de junio se celebró la sesión Aumenta la productividad con las tecnologías de la Industria 4.0. en las instalaciones del DFactory Barcelona, donde se presentó el Programa Activa Industria 4.0, un programa dirigido a pymes industriales para ayudarles en su transformación. Este proyecto está financiado por la Unión Europea Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Esta alianza representa un paso decisivo hacia la consolidación de esta región como polo de desarrollo industrial y logístico, ofreciendo nuevas oportunidades a las empresas, favoreciendo la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial.

Además, AEBALL también colaborará en la participación de los acontecimientos relevantes del CZFB como la BNEW (Barcelona New Economy Week) y el SIL (Salón Internacional de la Logística), ofreciendo una plataforma para la promoción y networking de sus empresas asociadas.

Esta alianza se enmarca dentro de un contexto de crecimiento económico sostenido en la región, donde la colaboración entre el sector público y privado acontece esencial para afrontar los retos del futuro. La sinergia entre AEBALL y CZFB permitirá aprovechar las fortalezas de cada entidad para ofrecer un apoyo integral a las empresas, potenciando así el desarrollo socioeconómico de L’Hospitalet y el Baix Llobregat.

 

Noticias relacionadas