La 6ª edición de BNEW contará con más de 25 actividades experienciales

29 de julio de 2025

  • La Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en el DFactory Barcelona, da un mayor impulso al programa de BNEW Experience para crecer en presencialidad.

 

  • Arte, pintura, escultura, moda, magia y actividades relacionadas con la gastronomía y la industria 4.0 centran el programa de actividades dirigidas a hacer que la asistencia al evento sea una experiencia única.

 

Barcelona, 29 de julio de 2025. –  La sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) 2025, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en el DFactory Barcelona y contará con un completo programa de actividades experienciales. BNEW Experience es el único vertical que se desarrollará de forma presencial en su totalidad, que busca que los asistentes al evento conozcan la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad de Barcelona, además de hacer networking en un ambiente más distendido.

De este modo, el BNEW Experience conectará con los diferentes verticales que acogerá este año el evento, y que estarán relacionados con el denominador común de la nueva economía: Digital Industry, Sustainability, Aviation, Health, Mobility y Talent; ampliando la oferta con más 25 actividades experienciales con el objetivo de promover más que nunca la participación presencial durante los cuatro días del evento. Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destaca que “BNEW es un evento único, que nació de forma híbrida, aunque es cierto que inicialmente la parte digital tuvo un peso más destacado, debido a la situación de pandemia que no permitía contar con demasiada presencialidad. Y una de las cosas que tuvimos claro desde la primera edición fue que queríamos que se supiera que este evento se celebra en Barcelona, mostrando todo aquello que nos caracteriza, nuestra cultura, gastronomía, arte… En esta sexta edición potenciaremos más las actividades experienciales, ofreciendo una mayor oferta y abriendo las puertas de un edificio tan singular como es el DFactory a todos los asistentes”.

Exposiciones y talleres de pintura, escultura, arte con madera, de la mano de firmas artísticas como la de Sabrina Delgadillo, Juan Niubo, Maria Boggiero y Damián Quiroga, de NAU ART, o Akasha Vanessa, acercarán a los asistentes al arte más innovador, sostenible e inmersivo que hayan experimentado nunca.

Asimismo, las personas que visiten presencialmente BNEW, podrán disfrutar de demostraciones de soluciones tecnológicas aplicadas a entornos industriales y logísticos, exhibiciones de robots, vehículos o de maquetas impresas en 3D ofrecidas por marcas como Siemens, 9 Altitudes, Pirineos Drone Air Cargo, Kion Group, IAM 3D Hub y Elisava, que mostrarán las últimas innovaciones aplicadas a diferentes sectores.

Tampoco faltarán en esta nueva edición de BNEW, muestras de moda con Laura Sumoy y su proyecto Suspiria, o exposiciones de ropa impresa en 3D por Excelencia Tech; espectáculos de magia pensados para potenciar el networking a cargo de Thomas Lopes; música en directo, con Gerard Miles DJ, o degustaciones gastronómicas de todo tipo, cortesía de: Fever Tree, La Dama de Copas, Trinxat el Carlit, Consell de la Fruita, Decántalo, Foix de Sarrià, Ktring, Singularis, Roux Bcn, entre otros.

Todo ello ocurrirá, de nuevo, en la ciudad de Barcelona, más concretamente en DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona. En palabras de la directora general del CZFB, Blanca Sorigué: “En las últimas ediciones hemos visto que la presencialidad iba en aumento y creemos que ha llegado el momento de potenciarla aún más fomentando el networking entre asistentes, de una manera dinámica, original y diferente. Precisamente este es el live motive del BNEW Experience, hacer networking en un mood y en un entorno diferente, disruptivo e inspirador. Y qué mejor que hacerlo que rodeados de este ecosistema 4.0 ubicado en DFactory Barcelona”.

 

Evento híbrido

Con todo, cabe recordar que el evento apuesta de nuevo por mantener su formato híbrido, con la retransmisión de todo el contenido en streaming -para que pueda seguirlo desde diferentes países en cualquier parte del mundo- y poniendo al alcance de los usuarios registrados la plataforma digital que les permitirá realizar networking, con la posibilidad de intercambiar mensajes, contactos y agendar reuniones con el resto de participantes.

El formulario de registro para poder acceder a la plataforma del evento ya está disponible desde de la web del evento: www.bnewbarcelona.com.

Noticias relacionadas