El CZFB presenta ante 30 cónsules su apuesta internacional por liderar la industria 4.0

28 de octubre de 2025
- El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general, Blanca Sorigué, han presentado el Distrito 4.0 y la ampliación de DFactory Barcelona que se convertirá en el mayor ecosistema de industria 4.0 del mundo.
- El objetivo de este encuentro ha sido reforzar las relaciones bilaterales con los países participantes para atraer inversión extranjera directa y generar sinergias para crear oportunidades comerciales en el exterior.
Barcelona, 28 de octubre de 2025.– El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha reunido esta mañana en el DFactory Barcelona a 30 consulados internacionales con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales para atraer inversión extranjera directa, promover Barcelona como hub de logística e industria vinculado a la innovación, la sostenibilidad y las tecnologías 4.0, presentar el DFactory Barcelona como ecosistema que quiere liderar la transformación digital de la industria, y generar sinergias entre consulados y el ecosistema empresarial local para crear oportunidades en el exterior.
Durante la jornada, los representantes diplomáticos han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el proyecto de ampliación de DFactory Barcelona, que pasará de los 17.000 m² actuales a un total de 60.000 m² a finales del próximo año. Esta expansión permitirá acoger a más empresas innovadoras y centros de investigación, consolidando a Barcelona como referente internacional en la industria 4.0 y la digitalización.
Los consulados presentes han representado a países de Europa, Asia, América y África, entre ellos Alemania, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, Estonia, Georgia, Hungría, Israel, Jamaica, Líbano, Malasia, Mali, Marruecos, México, Moldavia, Montenegro, Perú, Portugal, Suiza, Turquía, Ucrania y Uruguay.
El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha valorado que “este encuentro con representantes del cuerpo consular en Barcelona ha sido una oportunidad excepcional para compartir la visión estratégica del Consorci de la Zona Franca de Barcelona y reforzar nuestra vocación, que es global. Hemos presentado el Distrito 4.0, que no es algo que vamos a hacer, sino que ya existe con la presencia de más de 300 empresas que incorporan las tecnologías 4.0 en sus procesos productivos para liderar desde Barcelona la transformación digital de la industria”. Navarro ha añadido que “este Distrito 4.0 está ubicado entre el aeropuerto y el puerto de Barcelona, pegado a la ciudad de Barcelona, por lo que estamos hablando de una ubicación única en el mundo. Y nuestra propuesta es crear una red de colaboración para que todos podamos avanzar en un mundo lleno de incertidumbres”.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha afirmado que “el interés que hemos recibido en la reunión de hoy confirma que nuestra apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y la atracción de talento tiene una gran proyección internacional. Estamos convencidos de que esta interacción con el cuerpo consular contribuirá a fortalecer alianzas estratégicas con países de Europa, Asia, América y África, y a atraer nuevas empresas que compartan nuestra visión de futuro”.


