El CZFB renueva su compromiso con la Carta de la Diversidad para seguir promoviendo sus principios

21 de octubre de 2025

  • Se trata de un manifiesto, impulsado por la Fundación Diversidad, que promueve 10 principios europeos que reflejan el compromiso de las empresas e instituciones con la igualdad de oportunidades en el mundo laboral.

 

  • Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y de las Cartas nacionales de cada uno de los países de la Unión Europea, fomentando así la adopción de prácticas inclusivas en el entorno laboral.

 

Barcelona, 21 de octubre de 2025.– El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha renovado su compromiso con la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo al unirse a la Carta de la Diversidad de Fundación Diversidad, el mayor movimiento empresarial en Europa a favor de la diversidad y la inclusión en los entornos laborales.

La Carta de la Diversidad es un manifiesto que promueve 10 principios europeos que reflejan el compromiso de las empresas e instituciones con la igualdad de oportunidades en el mundo laboral. Ya sea en términos de género, edad, discapacidad, origen étnico, orientación sexual o cualquier otra condición individual, social o cultural, las organizaciones firmantes de este movimiento reconocen y valoran la diversidad como un activo fundamental para el éxito empresarial y la sostenibilidad.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha valorado que “en el CZFB creemos firmemente que la diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para construir entornos laborales más justos, innovadores y sostenibles. Nuestra adhesión a la Carta de la Diversidad, impulsada por Fundación Diversidad, reafirma la voluntad del CZFB de seguir trabajando para garantizar que todas las personas, independientemente de su origen, género, orientación sexual, edad, capacidades o creencias, tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional y personal dentro de nuestra organización”.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha afirmado que “en el CZFB entendemos que la diversidad no solo enriquece nuestros equipos, sino que también potencia la creatividad, mejora la toma de decisiones y fortalece nuestra competitividad como institución pública comprometida con el progreso económico y social. Seguiremos impulsando políticas activas que fomenten la igualdad, el respeto y la equidad, y colaborando con otras entidades que comparten esta visión para avanzar hacia una sociedad más inclusiva”.

Los diez principios de la Carta de la Diversidad son:

  1. Sensibilizar sobre igualdad y respeto a la diversidad como valores de la empresa.
  2. Avanzar en la diversidad del personal, integrando perfiles diversos.
  3. Promover la inclusión y evitar cualquier forma de discriminación en el trabajo.
  4. Considerar la diversidad en todas las políticas de gestión de personas.
  5. Promover la conciliación y corresponsabilidad en los horarios laborales.
  6. Reconocer la diversidad de los clientes como fuente de innovación.
  7. Comunicar el compromiso con la diversidad a todo el personal.
  8. Extender el compromiso a las empresas proveedoras.
  9. Trasladar el compromiso a entidades terceras.
  10. Difundir las políticas de diversidad e inclusión y los resultados obtenidos.

La Fundación Diversidad promueve la Carta de la Diversidad en España con el apoyo de la Comisión Europea y de las Cartas nacionales de cada uno de los países de la Unión Europea, fomentando así la adopción de prácticas inclusivas en el entorno laboral. Más de 1.600 organizaciones han firmado este compromiso en España y 16.000 en la Unión Europea.

Noticias relacionadas